jueves, 12 de noviembre de 2015

ciudad de mexico

Distrito Federal o, en su forma abreviada, México, D .F. (Speaker Icon.svg escuchar), es la capital y sede de los poderes federales de los Estados Unidos Mexicanos.10 Se trata de una de las 32 entidades federativas que forman parte de México; como tal, no es parte integral de ninguna de las otras 31 , pero a la vez pertenece a toda la unión (tal como su nombre indica, y es un distrito federal).
Es el núcleo urbano más grande del país, y también el principal centro político, académico, económico, de moda, financiero, empresarial y cultural. La Ciudad de México tuvo un , en 2011, de 470 000 millones de dólares,  que en 2012 tuvo un crecimiento medio de 3,5 %,12 con lo cual incrementó su  486 450 millones de dólares. Catalogada como ciudad global, es uno de los centros financieros y culturales más importantes de América y del mundo. Su crecimiento es uno de los más veloces a nivel global, y se espera que su economía se triplique para el año 2020.

conclusion

es una proposición al final de un argumento, luego de las premisas.1 Si el argumento es válido, las premisas implican la conclusión. Sin embargo, para que una proposición constituya conclusión no es necesario que el argumento sea válido: lo único relevante es su lugar en el argumento, no su «papel» o función.2
Como en general se argumenta con intención de establecer una conclusión, se suele procurar que las premisas impliquen la conclusión y que sean verdaderas (es decir, que el argumento sea sólido o cogente).2 Antes que nada se debe recordar que una conclusión es una proposición lógica final y no una "opinión", sin embargo, debemos recordar que para poder concluir debemos de basarnos en ciertas proposiciones que no sean falacias o simplemente falsas. 

evaluacion

consiste en la operación que se realiza dentro de la actividad educativa ya que tiene como objetivo alcanzar el mejoramiento continuo de un grupo de alumnos.es un examen propuesto en el ámbito escolar para que el docente califique nuestras aptitudes, conocimientos y rendimiento que da cada alumno en el aula.

En biología[editar]

En física[editar]

En ciencias sociales[editar]

recursos

 es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio.1 Normalmente, los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el proceso pueden ser consumidos o no estar más disponibles. Desde una perspectiva humana, un recurso natural es cualquier elemento obtenido del medio ambiente para satisfacer las necesidades y los deseos humanos.2 Desde un punto de vista ecológico o biológico más amplio, un recursosatisface las necesidades de un organismo vivo.3

tarea

  • Trabajo, obra.
  • Deberes, especialmente en el sentido de trabajo escolar.
  • Cada una de las partes de un fresco que se realizan en un día, y que secan de forma diferencial con las demás.
  • Nombre de al menos tres medidas:
    • Medida local andaluza para aceitunas, equivalente a 15 fanegas.
    • Medida para chocolate equivalente a 48 libras (la tarea diaria de un oficial).
    • Medida en República Dominicana basada en la superficie agraria que trabaja un jornalero en un día y que equivale a 628.86 metros cuadrados.
    • Labor o trabajo que debe realizarse en un tiempo específico por el cual se obtiene un reconocimiento.


    introducion

    En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación o resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un lector al leer la introducción debería poder hacerse una idea sobre el contenido del texto, antes de comenzar su lectura propiamente dicha. Sirve para explicar lo que va a pasar en la historia y regularmente siempre está al principio de la historia o cuento, puedes expresar tus ideas sobre el tema en la introducción y colocar lo entendido del tema